Descripción Física
Yotoco se encuentra ubicado geográficamente a 3°-51, 47 seg. De latitud norte y a 76°- 23, 48 min. De longitud oeste del meridiano de Greenwinch.
Límites del municipio
El municipio de Yotoco tiene los siguientes limites:
Al norte con el municipio de RíoFrío,
Al sur con Vijes,
Al oriente con los municipios de Buga, San Pedro, Cerrito y Guacarí,
Al occidente con los municipios de Calima Darién y Restrepo.
Extensión total: 873 Kilometros Km2
Extensión área urbana:
Extensión área rural:
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 972 MTS
Temperatura media: 24 º Cº C
Distancia de referencia: 56.4 km de la Ciudad de Cali.
Reseña histórica
Yotoco, fue fundado el 15 de Septiembre de 1622, por el Capitán Diego Rengifo Salazar, aprovechando el asiento de la familia de los Yotocoes o Yotocos, en 1858 adquiere la categoría de aldea, y en 1864 recobra la calidad distrital y es bautizado con el nombre de Sucre, nombre que dejó de figurar en la división territorial que se otorgó al Municipio en 1868. En 1908 por medio del Decreto especial # 455, se anexo al Distrito de Buga. Con la Ley 23 de 1912, Yotoco fue anexado a Cali. Por Ultimo en cumplimiento de la Ley l28 de 1912, Volvió a pertenecer al Distrito de Buga hasta que fue eregido Municipio.
El territorio de este fue habitado por los indios gorrones en las llanuras y en las zonas montañosas por la tribu Calima. El nombre del municipio se deriva del cacique Yotocó que en lengua gorroni significa "Campo Bello". El orden de las culturas que hicieron arraigo en Yotoco es: Ilama, Yotoco y Calima. La cultura Ilama fue la primera en habitar la zona, la Yotoco trabajaba muy bien el oro pues es una de las culturas más ricas del país, sus chozas eran muy complejas, sus guerreros eran hombres grandes y aguerridos, la cultura Calima trabajaba el oro y también eran guerreros muy fuertes.
Atractivos turísticos
El Municipio de Yotoco, un territorio en pleno desarrollo turístico donde gracias al apoyo de las organizaciones comunitarias y al acompañamiento de instituciones que apoyan esta actividad con procesos sostenibles y minimizando al máximo los impactos negativos que una actividad como esta pueda generar.
En esta zona se encuentra la Laguna de Sonso o del Chircal, ubicada sobre la margen derecha del río Cauca, entre los municipios de Buga, Yotoco y Guacarí. Algunas de las especies que usted encontrará allí son: buitre de ciénaga, águila pescadora y garza de ganado. Es hábitat de mamíferos como: la chucha común, vampiro común y en los últimos años, el chigüiro. Los peces más frecuentes son: el bocachico, chamburos, caracolíes, raudas y chambimbes. Las especies arbustivas más comunes son: la mata de garza, gamíneas y juncos. La reserva constituye un sistema de regulación natural del Río Cauca y es utilizada como medio de subsistema a través de la pesca artesanal.
Turismo recreativo
- Centro turístico las Palmas.
- Corporación para la recreación popular Yotoco.
- Piscinas naturales río los Chorros.
- Humedal Chiquique.
- Grill y taberna Caribe.
Turismo deportivo
- Lagos de pesca el Escondite vía Yotoco Buga Km 6. Hora de atención 7 Am a 10 Pm.
- Lagos de pesca Picapiedra vía Yotoco Buga.
- lagos de pesca Colombia peaje Mediacanoa carretera Panorama.
Turismo cultural
- Hacienda Hato Viejo vía Yotoco Vijes carretera Panorama.
- Parque central Boyacá.
- Valle del Dorado
Oficina de atención
Calle 4 No 5 - 97 - Martes en jornada de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.