NIDO 2025, LA GRAN OPORTUNIDAD PARA LOS EMPRENDEDORES DE BASE TECNOLÓGICA EN EL VALLE
Sala de prensa | Blog

Santiago de Cali mayo 16 de 2025. Con la participación de más de 400 empresas y emprendedores, la Gobernación del Valle del Cauca presentó oficialmente la oferta institucional de NIDO para el año 2025, iniciativa encaminada al fortalecimiento del ecosistema regional de emprendimiento de base tecnológica con programas y herramientas diseñadas para potenciar iniciativas de alto impacto. El programa se realiza en alianza con el sector privado y la alcaldía de Cali.
“Es necesario que los vallecaucanos creamos en lo nuestro, acá somos innovadores y creativos, tenemos en el Valle un crecimiento del 75% de las ‘startup’ en el país, por eso los invitamos a que crezcan más junto con nosotros en NIDO, porque este año continuamos con las mentorías, más plataformas que permitan un avance sofisticado, obtengan capital de riesgo y puedan crecer y generar empleo”, señaló la Gobernadora del Valle.
Con NIDO el gobierno del Valle del Cauca continúa cumpliendo en su apuesta por la innovación y el emprendimiento, implementando una estrategia que contempla el acompañamiento integral a emprendedores, desde el inicio hasta su consolidación en el mercado, a través de capacitación especializada, mentorías y acceso a redes de inversión.
María del Mar Palau, presidenta de la Cámara de Comercio de Cali, aseguró que “los emprendedores son los protagonistas del progreso y por eso es vital que aprovechen en NIDO esa estrategia que es una caja de herramientas para tener más habilidades y capacidades, con laboratorios de innovación para seguir potenciando sus emprendimientos de base tecnológica”.
En el marco del lanzamiento de la oferta institucional de NIDO 2025, Simón Borrero CEO y Co Fundador de Rappi recibió un reconocimiento por parte de la Cámara de Comercio, la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali por ser un referente como empresario y formador de emprendedores.
“NIDO es un ejemplo para todo el país, porque se está trabajando en lo que importa, como es el emprendimiento y por supuesto, lo que tiene que ver con tecnología. Cuando yo inicié no tuve estas ayudas por eso se debe dar a conocer más. Los emprendedores deben unirse y seguir explorando nuevos caminos”, agregó Borrero.
Con NIDO se reafirma el ejercicio de una gobernanza colaborativa entre la Gobernación del Valle, la empresa privada, el sector público y otros actores del ecosistema, promoviendo una plataforma clave para el emprendimiento regional, como un motor de generación de empleo, competitividad y desarrollo para el futuro del Valle del Cauca.

¿Qué esperas para renovar tu matrícula? Hazlo rápido, fácil y seguro.
¿Qué esperas para renovar tu matrícula? Hazlo rápido, fácil y seguro.