GRAN ACEPTACIÓN DEL NOVENO FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA
Sala de prensa | Blog

Con una impecable presentación del Taller de Ópera de la Universidad del Valle de Cali, se dio cierre al IX Festival Internacional de Música de Cámara Guadalajara de Buga. El evento tuvo lugar en el majestuoso Teatro Municipal de Buga y se desarrolló del 16 al 20 de junio, consolidándose como una importante plataforma cultural en la región.
Durante esta edición, el Festival logró reunir a 32 artistas de 4 países, quienes ofrecieron al público 6 conciertos y 3 talleres. Una semana dedicada a la música de cámara, en la que el talento, la formación y la sensibilidad artística se dieron cita en un solo escenario.
Los músicos de la Camerata Alférez Real dirigidos por la Maestra Tatiana TChijova, fueron los encargados de iniciar los conciertos y endulzar los oídos de los asistentes con interpretaciones musicales como Bésame mucho, La flor de la canela, El día que me quieras, Dos gardenias, Los cisnes, Pueblito Viejo y Qué bonita es esta vida, con lo cual, se vivió esta novena versión del festival, que para su directora, marcó una novedad y diferencia en su realización. “Es la primera vez que se da esta presentación contando con la gente al cantar y fue muy emocionante, porque los asistentes expresaban sus emociones con las melodías y hubo una gran conexión” dijo Tatiana TChijova, al reconocer el gesto de participación del público.
En el Festival Internacional de Música de Cámara 2025, en representación de la Alcaldía Municipal, la Secretaria de Cultura, Sara Colorado, resaltó la labor y esfuerzo de la organización del festival para traer esta propuesta artística a la ciudad, al tiempo que valoró la respuesta del público que acompañó las jornadas restantes en el Teatro Municipal, con le participación de 36 artistas de 4 países.
En total, fueron seis conciertos, sumados a los tres talleres y conversatorios que se brindaron a estudiantes y/o personas amantes de la música de cámara y de este mundo del arte musical, porque es una manera de aportar y crecer mediante el festival, anotó la Maestra TChijova, al anunciar los artistas que estuvieron presentes como el Dúo AR.CO de Argentina, Rusia y Colombia; Trío Sonata y D´Vianchi Dúo de Colombia, lo mismo que, los invitados especiales para los talleres en el Foyer del Teatro.
El Teatro Municipal de Buga, una de las joyas arquitectónicas del municipio, fue el escenario de una semana cargada de música, talleres y conversatorios. Estas actividades permitieron tanto a aficionados como a conocedores, acercarse al universo de la música de cámara: un género musical íntimo y emocionante que se ejecuta con un grupo pequeño de músicos, que destaca la individualidad de cada intérprete y la interacción cercana entre ellos.
La función de clausura presentó La finta giardiniera (La falsa jardinera), ópera en italiano compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart. Los intérpretes del Taller de Ópera emocionaron al público con su magistral interpretación de esta obra dramática, caracterizada por sus diálogos cantados en distintos registros vocales (sopranos, contraltos, tenores y bajos), acompañados por una impecable ejecución musical en vivo.
Tanto la organización de este evento cultural, mediante las diferentes entidades, como desde la Cámara de Comercio de Buga, se invita a la ciudadanía a seguir apoyando el Festival de Música de Cámara, que contribuye a la cultura, el arte y al mismo turismo en el municipio.

¿Qué esperas para renovar tu matrícula? Hazlo rápido, fácil y seguro.
¿Qué esperas para renovar tu matrícula? Hazlo rápido, fácil y seguro.