GOBERNACIÓN REFUERZA SU EDUCACIÓN DIGITAL: COMFANDI ES NUEVO ALIADO DE DIGICAMPUS
Sala de prensa | Blog

Santiago de Cali, febrero 10 de 2025. El Campus Digital Educativo del Valle, DigiCampus, se sigue fortaleciendo con aliados empresariales para facilitar el acceso a la educación superior a más vallecaucanos en todo el departamento. Comfandi se sumó a este programa a través de un convenio suscrito con la Gobernación del Valle en la que entregó 90 becas.
“Agradecemos y felicitamos a Comfandi que es nuestro primer aliado empresarial para este ambicioso proyecto que comenzamos en la Gobernación del Valle y que hoy tiene más de 4.000 estudiantes en Digicampus, plataforma de educación virtual o híbrida. Comfandi escuchó todo lo que estamos haciendo aquí y le pareció muy importante darle la posibilidad a otros vallecaucanos para poder estudiar, tanto carreras técnicas como universitarias y así ir formando más nuestro talento humano en carreras pertinentes y fundamentalmente y, de este modo poder mejorar la apropiación digital en el departamento”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Jacobo Tovar, director General de Comfandi, resaltó que con este convenio “estamos llevando la educación pertinente a todos los rincones del Valle del Cauca, la Gobernación con esta gran iniciativa, y además de eso con ese apoyo para llevar todo el tema de fibra óptica a los municipios del Valle está acercando la conectividad de esas personas y nosotros, en alianza con la Gobernación y con la Universidad Autónoma de Occidente, estamos brindando 90 becas para que estudiantes se puedan vincular a esa formación pertinente y para el desarrollo social, de sus vidas profesionales y bienestar de sus familias”.
En este convenio se ofrecen carreras de pregrado en modalidades virtual e híbrida ofrecidos por la Universidad Autónoma de Occidente en el DigiCampus. “Arrancamos con dos programas: Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, y el Programa de Publicidad en Medios Digital, el primero es híbrido y el segundo virtual, sin embargo los estudiantes pueden asistir a la universidad o tomar las clases desde los diferentes DigiCampus. Estamos convencidos que este es un proyecto transformador que va a permitirle al Valle del Cauca mejorar todos los indicadores en educación”, indicó el rector de la UAO, Diego Hernández Losada.
De las 90 becas que ofrece Comfandi, “tendremos 30 para el 2025, 30 para el 2026 y 30 para el 2027, estas becas están enfocadas a todos los inscritos en la caja de compensación y que sean vallecaucanos, serán distribuidas bajo la estrategia de DigiCampus con la cual llegamos a los 42 municipios del departamento”, acotó el secretario de las TIC, Gabriel Enrique Ferrer, al detallar que se tienen más de 1.700 beneficiarios con el 100% de la matrícula financiada.
Leidy Oliveros Múnera Periodista Gobernación del Valle del Cauca

¿Qué esperas para renovar tu matrícula? Hazlo rápido, fácil y seguro.
¿Qué esperas para renovar tu matrícula? Hazlo rápido, fácil y seguro.