COP-16, UNA OPORTUNIDAD DE ORO POR LOS VALLECAUCANOS
Sala de prensa | Blog
Un mensaje de optimismo entre empresarios del circulo metropolitano turístico dejó la jornada denominada “Detrás de Cámaras de COP-16”. La Directora de Cali Valle Bureau, Catalina García Sterling, hizo énfasis en la importancia que representa la realización de dicho evento en Colombia, toda vez que no se trata solamente de exposiciones académicas de parte de los participantes con sus delegaciones de más de 100 países, sino del legado que la COP-16 dejará con toda seguridad para la implementación de nuevas y mejores prácticas para los sectores biodiversos y de toda su cadena productiva.
Desde ya, justamente con la preparación del evento (pese a la limitación del tiempo) ya han comenzado a generarse acciones en formación y concientización para que los empresarios con sus diversas ofertas, mejoren su visión partiendo de los cuidados y dinámicas positivas; anotó García Sterling, al agregar que tanto hoteles, como restaurantes, oferentes turísticos, del transporte, entre otros, visionan y proyectan mejores ofertas y prácticas basadas en la sostenibilidad y espacios abiertos a inclusiones medioambientales.
Los empresarios que asistieron a la reunión pertenecen a diferentes sectores productivos que le están apostando a temas como la transición energética, construcción sostenible, transformación de residuos y tecnologías que impactan de manera positiva el medio ambiente.Para la Directora de Cali Valle Bureau, en medio de todo lo que se ha dicho de COP-16 en Colombia, espacios como el sostenido y promovido por la Cámara de Comercio de Buga y lo propio realizado por la unión de instituciones del sector público y privado, ha sido determinante para enfocar los esfuerzos de información y comunicación precisa a todos los actores empresariales de la región, para ir a la fija en sus propósitos de ofertar y vender sus servicios, durante los días de tan importante evento.
Es cierto que durante más de 25 días, serán observados los encargados de todos los esquemas de seguridad y control con la Zona ONU (Organización de Naciones Unidas) en el Centro de Convenciones del Pacifico y ello es importante por todas las cosas positivas que trae para el departamento en medio de las situaciones de seguridad regional y nacional. Pero, la presencia de los llamados “Cascos Azules” y de la logística internacional del evento, también va a movilizar y requerir las calidades y servicios de nuestros oferentes en hoteles y reservas que funcionarán a través de una plataforma única, sumado a otras acciones prácticas que van a garantizar y demandar de todo un personal y una variedad de atenciones que, sin duda, activarán diferentes frentes de la economía y la productividad en todo el empresariado del suroccidente del país; precisó la dirigente de Cali Valle Bureau.
Catalina García, en su compartir con los empresarios en la conferencia “Detrás de Cámaras de COP-16” dijo con contundencia que esta es una excelente oportunidad para redimirnos como vallecaucanos, mostrando y dando lo mejor de toda su tenacidad, capacidad y trabajo, que ya se ha reflejado con la unión de aportes y labores colectivas entre la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Santiago de Cali, Cámaras de Comercio de la región, gremios del sector empresarial y productivo del departamento, alcaldías municipales que se han sumado a brindar sus servicios y ofertas con sus entornos paisajísticos biodiversos y, se espera que, la misma ciudadanía del común, se involucre participando con su esencia amable y abierta como buenos habitantes de este Valle del Cauca.
Mediante ejercicios informativos como este realizado desde la Cámara de Comercio de Buga, sobre la base del conocimiento recogido con la articulación de instituciones como nunca antes se había dado para evento alguno en Colombia, se podrá aprovechar este tiempo restante y previo a COP-16 (que se realizará del 20 octubre al 1 de noviembre) para que todas las prácticas aplicadas antes, durante y derivadas después del certamen mundial, sean asimiladas y puestas en ejercicio, ya que la oportunidad de promoción internacional para las empresas que se conecten e involucren con el evento, no volverán a tener ese espacio o vitrina mundial promocional en muchos años, concluyó la Directora de Cali Valle Bureau, Catalina García Sterling.
¿Qué esperas para renovar tu matrícula? Hazlo rápido, fácil y seguro.
¿Qué esperas para renovar tu matrícula? Hazlo rápido, fácil y seguro.