EL HUB DE E-COMMERCE DEL VALLE EN EL RETAIL DEL FUTURO
Sala de prensa | Blog

Con la apuesta de seguir fortaleciendo el tejido empresarial vallecaucano y llevar a las mipymes a posicionarse en el ecosistema digital, la Gobernación del Valle del Cauca dio apertura al Salón del Hub E-commerce Xtreme en el Retail del Futuro 2025. Este evento organizado por Fenalco Valle reúne a empresarios, marcas y líderes del retail en Colombia y Latinoamérica, que podrán conocer el trabajo que se realiza desde el Gobierno departamental para impulsar el comercio digital.
“Esto es algo muy importante que hemos hecho, una unión entre la Gobernación y Fenalco para mostrar aquí en este evento cómo el Valle del Cauca viene trabajando para que los emprendedores, las pequeñas y medianas empresas puedan lograr digitalizar, vender virtualmente, y así de esa manera poder mejorar sus canales de distribución y por supuesto no solamente generar ingresos para la persona, sino también mucho más empleo”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro en la instalación del Retail del Futuro.
En el pabellón especial de la Gobernación del Valle del Cauca “traemos todo el mundo digital, expositores de talla nacional e internacional, para que cuenten cómo poder pasar de un negocio tradicional a un negocio digital; diferentes experiencias y expositores que ya han hecho realidad esto y van a contarle a los vallecaucanos cuáles son los tips, los trucos para poder lograrlo. Hoy, fortalecemos el Retail del Futuro, fortalecemos ese comercio que siempre ha sido tradicional, que está innovando, pero nosotros queremos acelerarlo, que a través de la tecnología puedan llegar a más partes, aumentar ingresos y empleos”, detalló el secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo, Óscar Eduardo Vivas.
En la séptima versión del Retail del Futuro, Octavio de Jesús Quintero, presidente de la Junta Directiva en Fenalco Valle del Cauca, agradeció el apoyo de la Gobernación para su desarrollo y destacó que “este evento tiene razón porque ayuda a promover la economía, el empleo y el desarrollo regional, estaremos hablando de las nuevas tecnologías, las nuevas tendencias del consumo, del comercio, las nuevas plataformas y las nuevas maneras de hacer negocio e impactar a nuestros clientes”.
Para la empresaria vallecaucana Kathe Echeverry, el espacio liderado por el Hub E-commerce es una propuesta interesante y agradeció la oportunidad de seguir formándose y vinculándose al ecosistema digital. “A la Gobernadora quiero darle infinitas gracias porque estos espacios son muy valiosos para nosotros los emprendedores y empresarios donde formamos conexiones, donde tenemos acceso a casos de éxito reales y donde vamos a tener toda la información que necesitamos para de verdad elevar exponencialmente de todas nuestras empresas y el desarrollo del Valle del Cauca”.
En el marco de este evento, el pabellón del Hub E-commerce, ubicado en el auditorio Rosita Jaluf, vivirá el reto de crear páginas web en una hora con la ayuda de la inteligencia artificial.

¿Qué esperas para renovar tu matrícula? Hazlo rápido, fácil y seguro.
¿Qué esperas para renovar tu matrícula? Hazlo rápido, fácil y seguro.