Preguntas Frecuentes
Actualmente no hay contenido clasificado con este término.
¿Qué es la Matrícula Mercantil?
Es el registro que por disposición legal deben efectuar todas las personas naturales y jurídicas que ejercen profesionalmente el comercio y sus establecimientos de comercio
¿Cuáles son los requisitos para realizar la matricula de persona natural?
Para la matrícula como persona natural se debe presentar el documento de identificación original, copia del documento de identificación, si el empresario ya tiene Rut copia del Rut. Si no tiene Rut, este es tramitado por la Cámara de Comercio. Se debe diligenciar el formulario de matrícula el cual debe estar firmado por el empresario.
¿Cuáles son los requisitos para realizar la matrícula de un establecimiento de comercio?
Diligenciar el formulario de matricula, el cual debe estar firmado por el propietario, si es persona jurídica el formulario debe ser firmado por el Representante Legal de la sociedad. Antes de diligenciar el formulario se recomienda realizar el control de homonimia al nombre del establecimiento.
¿Cuándo se debe cancelar la matrícula mercantil?
La matrícula mercantil se cancelará definitivamente a solicitud de quien la haya obtenido, una vez pague los derechos correspondientes a los años no renovados, los cuales serán cobrados de acuerdo con la tarifa vigente en cada año causado.
¿Cuál es el trámite que se debe hacer para cancelar la matricula mercantil de persona natural y establecimiento de comercio?
Se debe diligenciar un formato de cancelación que es entregado en la Cámara de Comercio o presentar un documento privado con la solicitud, firmado por el empresario y pagar los derechos de inscripción del documento.
¿Cuándo se debe renovar la matricula mercantil?
Para obtener los beneficios que de esta se derivan y no incurrir en sanciones legales, la matrícula debe renovarse anualmente, dentro de los meses de enero a marzo. Para la renovación se diligencia un nuevo formulario con la información actualizada.
¿Cómo se realiza el cambio de nombre de un establecimiento de comercio?
Se debe diligenciar un formato para cambio de nombre que es entregado en la Cámara de Comercio o presentar un documento privado con la solicitud, firmado por el empresario, si es persona jurídica debe ser firmado por el Representante Legal y pagar los derechos de inscripción del documento.
¿Cómo se realiza la transferencia del establecimiento de comercio?
Para la transferencia del establecimiento de comercio se debe presentar el contrato de compraventa firmado por el comprador y vendedor, en el cual se indique la identificación de las partes, el objeto del contrato y el valor de la venta, el contrato debe ser reconocido ante notario público.
El vendedor puede continuar matriculado o presentar el documento de cancelación de matrícula, el comprador si no se encuentra matriculado debe realizar el trámite de matrícula.
¿Cuáles libros debo inscribir ante la Cámara de Comercio?
Se inscriben ante la Cámara de Comercio, los libros de registro de socios o accionistas y el libro de actas de asamblea o junta de socios.
Por disposición del Decreto Ley 019 de 2012 ya no se inscriben ante las Cámaras de Comercio los libros de contabilidad ni los libros de actas de juntas directivas.
¿Qué es el contrato de preposición?
Es una forma de mandato que tiene por objeto la administración de un establecimiento de comercio o de una parte o ramo de la actividad del mismo, en este caso el mandatario se llamará factor. El contrato de preposición debe inscribirse en el registro mercantil, al igual que sus modificaciones ó revocación, para que sea oponible a terceros.